En este artículo mi intensión es dar a conocer ciertos errores que cometen algunas empresa cuando poseen una página web y el mal uso que hacen de ella, no sabiendo que esto puede generar una negativa ante posibles clientes que visiten su página web. Aquí los 5 errores más comunes:
1- FALTA DE NUEVO CONTENIDO
Internet es un medio que ofrece grandes posibilidades al diseño (imágenes, programación, efectos, colorido etc.) y es bueno dar la mejor impresión posible, pero esta característica no nos debe hacer perder de vista lo esencial: el diseño es la forma, la información es el contenido y esto último es lo que determina que el visitante recorra el sitio y vuelva en otra ocasión.
Muchas veces uno entra a páginas web con buenos diseños y vistosos efectos pero "huecas". En este sentido cabe recordar que no es lo mismo incluir datos que incluir información, los datos se convierten en información una vez que están seleccionados, procesados y organizados sistemáticamente, de tal manera que son capaces de influir en el comportamiento de su visitante. Por supuesto, esto implica que su empresa debe tener identificado al navegante que le interesa atraer, para luego realizar el sitio en función del mismo.
2- NO ATRAER VISITAS A SU PAGINA WEB
Una página que no se publicita es como una isla perdida en el medio del océano, el hecho de que exista no implica que alguien la vaya a visitar. Sin embargo, generalmente nuestras empresas no contratan publicidad para su sitio o hacen publicidad solamente en los medios tradicionales en lugar de enfocarse en la publicidad en Internet. Para una página web, la publicidad en Internet debiera ser el primer y principal medio porque permite:
- Resultado inmediato, estar a un click de distancia
- Controlar las impresiones del aviso contratado y los visitantes que brinda.
- Elegir páginas que por su contenido aseguren visitantes del perfil buscado.
- Es sustancialmente más barato, porque la mayoría de la publicidad de páginas web en otros medios no llega a efectivos navegantes de internet.
3- MEDIOS DE CONTACTO QUE NO SON REVISADOS
En muchos casos las empresas que se hacen diseñar su página, incluyen la posibilidad de recibir en su e-mail, preguntas, pedidos, etc. pero luego no revisan el e-mail a diario. En consecuencia, sus potenciales clientes perciben que detrás de la imagen de "empresa actualizada, hasta con página en internet" está una empresa lenta e ineficiente que tarda una semana para contestar un e-mail, en la que difícilmente se quiera confiar para comprar un producto.
4- EMPRESAS SIN NOMBRE DE DOMINIO PROPIO
Generalmente, su proveedor de acceso le brinda espacio para colocar la página de su empresa, que seguramente tendrá una dirección del estilo: www.tuproveedorgratuito.com/tuempresa. Si utiliza esta opción, se habrá atado a su proveedor de por vida, porque si se quiere cambiar de proveedor ya no podrá utilizar esa dirección y muchos visitantes no habituales no encontrarán su página. Por eso siempre es mejor tener un dominio propio, es más fácil de recordar (www.tuempresa.com), no es tan caro tener un dominio propio y le garantiza que no importa la empresa con la que Ud. desee trabajar, siempre será el mismo nombre de dominio.
5- CONSIDERAR LA WEB SOLAMENTE COMO MEDIO DE INGRESOS
No pierda de vista que además de un medio de producir ingresos su página puede ser un medio de reducir costos. Su sitio puede incluir una sección para gestiones y comunicaciones con sus proveedores, publicar llamados de precios, pedidos de presupuestos, etc.. Del mismo modo puede incluir una opción para recibir currículums de personas interesadas en incorporarse a su empresa, o para recibir propuestas de participación en proyectos conjuntos de otras empresas, etc.
Fuente: PYME.net.uy